Un año después del primer caso en Colombia, se vacuna la primera persona contra el coronavirus (VIDEO) - LaPatilla.com
Subastan en Paris Porsche 911 de Maradona

Seguramente no haya sido uno de los puntos más altos en la carrera deportiva de Diego Armando Maradona
pero su estadía en Sevilla en 1992 no pasó para nada desapercibida. El astro que llegaba proveniente del
Napoli se instaló en la ciudad andaluza y enseguida recibió lujos de todo tipo, entre los cuales estuvo el Pors-
che 911 convertible 964, coche de lujo en el que se movió desde su arribo a España.
A casi 30 años de aquel momento, subastarán en París el cabriolet del que solamente hubo 1.200 ejemplares
en todo el mundo a lo largo de sus dos años. Casi todos en Sevilla recuerdan el Porsche color plateado
con el que Maradona se paseaba por las calles e incluso hasta fue multado por acelerarlo a 180 kilómetros por
hora saltando un semáforo en rojo por el centro de la ciudad. Aunque hay que marcar que el vehículo te-
nía capacidad de velocidad máxima de 260 km/h (acelera de 0 a 100km/h en 5,5 segundos), contaba con
motor 3.6 litros, caja de cambios de cinco velocidades y 250 caballos de potencia.
El lujoso auto de carreras era guardado en la cochera de la villa que le alquilaba al reconocido torero
Juan Antonio Ruiz Román hasta que Diego decidió marcharse del fútbol español a mediados de 1993,
antes de recalar en Newell’s Old Boys de Rosario en el que fue su regreso al fútbol argentino y partici-
par en la Copa del Mundo de Estados Unidos 1994.
¿Dónde estuvo el auto a lo largo de estos años? Ante la partida del argentino, un individuo oriundo de la
Isla de Mallorca lo adquirió y mantuvo por 20 años. Pero además el auto estuvo en manos de varios
coleccionistas franceses (el último lo guardó desde 2016 hasta ahora). El director de subastas
europeas de Bonhams, Paul Darvill, expresó: “Estamos encantados de presentar este Prosche de los
90 por excelencia con su procedencia única y muy colorida, que atraerá a muchos coleccionistas en-
tusiastas del fútbol de todo el mundo”.
Al hoy, tiene su kilometraje supera los 120.000 y estiman que su valuación oscila entre los 150.000
y 200.000 euros, aunque aseguran que el hecho de haber pertenecido a Maradona podría llegar a
incrementar aún más la cifra. Informaron que la subasta que se realizará de forma digital (a través
del sitio web y la aplicación de Bonhams) desde el 3 al 10 de marzo contará con más de 60 coches
de colección, algunos de ellos cotizados en más de medio millón de euros.
Este no había sido el primer Porsche que Maradona había disfrutado a lo largo de su vida, ya que en
1980 (cuando tenía apenas 19 años, justo antes de pasar de Argentinos Juniors a Boca) patentó un
modelo 924 negro que vendería tras su venta al Barcelona de España. Estos fueron algunos de la
extensa gama de coches que el Pelusa manejó, ya que también ostentó con Fiat, Renault, Ferrari,
BMW y Chevrolet Camaro, entre muchos otros.
Rate this article:
- Inicie sesión para comentar
Mejor Comentario